¿Cómo ser una mujer realizada?

Este fue el tema abordado el pasado sábado 02 de Agosto, durante el Godllywood Autoayuda, transmitido a nivel nacional en todo el país.

EVENTOS

8/4/20252 min leer

Imagina que tú, amiga, estás en un viaje. Hay un largo camino por delante con varias etapas y, al final, el objetivo es que te sientas realizada. Sin embargo, existen dos caminos posibles: un «viaje interno» y otro «externo».

El «viaje externo» de una mujer

El trayecto del «viaje externo» es un modelo tradicionalmente conocido. Cuando es adolescente o joven, la mujer busca divertirse, tener amistades. Más adelante, se enfoca en su carrera profesional, buscando estabilidad financiera. En ese proceso, también aparece la preocupación por la belleza exterior. Igualmente, surge el deseo de tener una relación amorosa y de ser madre (aunque estos dos últimos deseos son cada vez menos comunes en la sociedad actual).

No obstante, basta con observar a las personas que han alcanzado estas metas para darse cuenta de que eso no garantiza una vida plena. Esto se debe a que la verdadera realización no se basa en logros externos, sino en una jornada interior.

La mujer realizada no tiene algo específico que la haga decir: «Esto me realiza». Claro que puede tener un matrimonio, hijos, una carrera. Pero su realización no proviene de esas cosas. Su realización es interna.

Como está escrito:
«Hay camino que al hombre le parece derecho, pero al final, es camino de muerte.» (Proverbios 14:12)

El «viaje interno»

Este segundo tipo de «viaje» no es tan popular, porque al mirar dentro de sí, la persona a veces se encuentra con aspectos que prefiere ignorar: vergüenzas, traumas, complejos, inseguridades, heridas, recuerdos dolorosos. Son cosas que muchas veces se esconden bajo la alfombra mientras la atención se dirige hacia lo exterior. El problema es que los logros visibles no llenan el vacío interior.

Por ejemplo: ¿Cómo puede una persona sentirse realizada si tiene el hábito de mentir a los demás?, ¿o si se despierta de mal humor, grita a sus hijos, a su pareja, a sus compañeros de trabajo, o trata mal a la gente en el camión? Ese es un conflicto que necesita resolverse, porque la realización personal depende de ese viaje interno.

En cambio, una mujer sabia sabe cómo enfrentar las situaciones difíciles de la vida. Tiene una dirección que proviene de Dios. Posee fuerza interior para lidiar con los problemas del día a día. Es segura de sí misma porque ha hecho las paces con su pasado. Sabe quién es y hacia dónde va. Es espiritual y, por lo tanto, conoce a su Padre celestial. En otras palabras, ser realizada es ser sabia, fuerte, segura y espiritual.

Cuando invertimos en nuestro interior, emprendemos el viaje de volver a ser la mujer que Dios nos creó para ser desde el principio. Esa es la verdadera realización que necesitamos.

¿Qué más necesitas saber?

Esta conferencia, que fue realizada por la señora Cristiane Cardoso, está disponible en su totalidad en la plataforma Univer Video. Y recuerda: el Godllywood Autoayuda se lleva a cabo cada 2 meses. Para conocer la fecha de la próxima reunión, no olvides seguir las páginas de Instagram y Facebook de Universal República Dominicana (también encontrarás mensajes que te ayudarán en este camino).