Iglesia Universal

¿En qué Creemos?

Por más de 4 décadas, la Universal expresa su fe en la creencia del Dios vivo. La Biblia, como base, revela el poder que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo tienen en transformar y salvar vidas.

Después de la creación de los seres humanos, Dios-Padre fue el primero en manifestarse al hombre, enseñándole cómo seguir y obedecer Sus doctrinas. Esos enseñamientos fueron seguidos por Abraham, Isaac, Jacob y todos los héroes de la fe. Infelizmente, el hombre dejó que el pecado corrompe sus actitudes. Consecuentemente, muchos se han desviado del camino cierto y pasaron a seguir los senderos de sus propios corazones. Pero Dios, en Su infinita gracia y manifestación de amor hacia la humanidad, envió a Su Único Hijo para la implementación de la Ley y el cumplimiento de los Mandamientos Divinos.

El Señor Jesucristo, Dios-Hijo, fue el Segundo en manifestarse al hombre. Cuando vino al mundo Él sufrió, fue crucificado, muerto y sepultado, pero al tercer día resucitó. Este hecho garantiza la Salvación del ser humano y el libramiento de todo tipo de sufrimiento.

Dios-Espíritu Santo fue el Tercero en manifestarse para la humanidad. Su revelación se lleva a cabo en el corazón del hombre. Consecuentemente, puede convencerlo de sus pecados mostrándole, en conjunto con la conciencia, que puede errar, pero si existe un arrepentimiento sincero, Dios lo perdona.

Desde el inicio, la Santísima Trinidad actúa con poder y sabiduría, revelando Su voluntad a través de la Biblia, cuyos textos fueron escritos por hombres divinamente inspirados, verificado en 2 Timoteo 3:16-17, “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”.

Cuando el hombre o la mujer coloca su vida en las manos de Dios y se arrepiente de sus pecados, logra realizar la buena Obra. Y esto se hace a través del bautismo en agua, realizado por inmersión. Allí se entierra la naturaleza humana, es decir, el pecado, y nace una nueva persona, dispuesta a cumplir la voluntad de Dios en la Tierra.

Bautismo con el Espíritu Santo

El bautismo con el Espíritu de Dios es un acto de gracia y lo realiza el mismo Señor Jesús en todos aquellos que desean purificarse y también caminar en santidad. Por esta razón, la Universal basa su fe y creencia exclusivamente en la Palabra de Dios, en la Santa Biblia.

Santa Cena

Entre los eventos más importantes, la Santa Cena es la ceremonia más importante. Representa no solo un símbolo de la participación del cuerpo y la sangre del Señor, sino también el fortalecimiento de la Iglesia física y espiritual. Además, sirve para una renovación de los votos de alianza con Dios.

Historia de la Iglesia Universal

Conozca la historia de la Iglesia Universal, que comenzó en un pequeño quiosco de música en un suburbio de Río, en Brasil y que hoy evangeliza a millones de personas en más de 150 países de todo el mundo.

El Kiosco de la Música

La funeraria

La primera iglesia fue construida donde se encontraba una antigua funeraria, en el barrio de Abolição, en Río de Janeiro. El primer servicio se llevó a cabo allí, el 9 de julio de 1977. La ayuda de los primeros miembros fue esencial. Albino da Silva encontró la propiedad. Doña Lindalva donó el ventilador.

El fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios

Obispo Edir Macedo, nació en Río de Janeiro. En 1963, comenzó su carrera profesional desempeñándose como funcionario público. Se convirtió en un habitual en la Lotería del Estado de Río de Janeiro (Loterj) y trabajó en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) como investigador en el censo económico de 1970. Completó su carrera de 16 años como funcionario, pero dejó su cargo para dedicarse a la Obra de Dios que, en ese momento, era considerada una locura por algunas personas.

Historia del Obispo

Está casado con Ester Bezerra, con quien tiene dos hijas biológicas, Cristiane y Viviane, y un hijo adoptivo, Moysés. Edir Macedo siempre habla del apoyo de su esposa. Él dice que la mujer juega un papel importante en la familia. Ella educa a sus hijos para que sean hombres de fe, cuida a su esposo, la casa, en resumen, vive un día a día ocupado. Sin embargo, la diferencia de la mujer de Dios es que ella hace todo con la dirección del Señor.

Obispo Edir Macedo y Ester Bezerra

El lanzamiento de los dos primeros libros en su trilogía de memorias promovió una gran revolución en el mercado editorial.

El trabajo “Nada que Perder”, de la Editoral Planeta, se basa en una larga entrevista con el periodista Douglas Tavolaro.

En la autobiografía, el fundador de la Universal habla sobre temas controvertidos, dificultades enfrentadas, momentos de persecución y superación y revela secretos guardados durante décadas, así como detalles íntimos de su vida. Incluso trae su versión de hechos controvertidos, como la prisión de 1992, y narra detalles y lecciones que aprendió de los 11 días que estuvo tras las rejas, en compañía de prisioneros comunes.

El primer libro fue lanzado en varias ciudades de Brasil y alcanzó todos los récords de ventas que pasó, convirtiéndose en un fenómeno en 2012, repitiendo el éxito en otros países. Durante muchos meses permaneció en la parte superior de la lista de los más vendidos.

Artistas, políticos, autoridades, gente común, todos tenían curiosidad por saber quién es el hombre que no deja que su fe se vea sacudida, incluso ante tanta persecución.

“Nada que Perder 2” repitió el éxito del volumen No. 1. En él, se discuten temas como la compra del primer disco de radio y televisión, la construcción de la réplica del Templo de Salomón, entre otros, y llevan al lector a reflexiones importantes para la vida.

Nada que Perder 1 y 2